Biblioteca de la Escuela de la Orientación Lacaniana -Antena Jujuy
Fundamentos y función
Alejandro Octaviano López
Comisión de Biblioteca
"(…) correspondía a cada uno reinventar el psicoanálisis…Esto significa que lo que citamos de Lacan nos deja siempre a la mitad del camino por hacer. Esto es lo que obliga a poner allí lo propio, porque, como tal, es completamente atonal. A ustedes les toca poner allí el acento de verdad, poner allí la puntuación, incluso encadenarlo en un lugar, saber hacer lazo y poder inscribir eso, si no como sistema, si no darle un cierre, al menos hacer cadena"[1].
Miller, J.-A., El lugar y el lazo
La Biblioteca de la Orientación Lacaniana Antena Jujuy, tiene un espacio central en el proyecto psicoanalítico de la Escuela de la Orientación Lacaniana Antena Jujuy (2023). No fue posible pensar en la construcción de una Escuela sin la construcción de un espacio de Biblioteca, así como pasó en los inicios con Sigmund Freud y la construcción de las actividades bibliográficas en las primeras sociedades científicas.
La Biblioteca EOL tiene los mismos años que el movimiento psicoanalítico en San Salvador de Jujuy, 40 años de trabajo dedicado al Psicoanálisis Lacaniano. Se fue construyendo con la intención de brindar a la comunidad jujeña y a sus miembros el conjunto de conocimientos, saberes y experiencias que las publicaciones transmiten.
En la actualidad, está ubicada en la calle Belgrano N°619, en la planta alta de un restaurant naturista, es así que se puede articular espacio y tiempo para propiciar la lectura, para quienes lo deseen. Está conformada por ediciones de gran valor histórico para el psicoanálisis, autores como Sigmund Freud, Jacques Lacan, Jacques–Alain Miller, Oscar Masotta, Germán García, Ernesto Sinatra, Silvia Ons. Así también, cuenta con publicaciones de revistas como ser: Colofón, Conceptual, Dispar, Ecos de escritur(a), El Caldero de la Escuela, Enigmas del Cuerpo, Enlaces, La Carta de la Escuela en Movimiento, Libre, Malestar en la Cultura, Lacaniana, Parlêtre, entre otras. Cuenta además, con publicaciones en formato libro de actividades varias realizadas en la ciudad.
El principal objetivo de la Biblioteca es fomentar la práctica de la lectura psicoanalítica, estableciendo lazos con la ciudad por medio de la transmisión y difusión de libros e información respecto de los recursos materiales disponibles (a través de medios de difusión oficial de la Escuela EOL Antena Jujuy ) por medio de la participación en diferentes actividades socioculturales (conversatorios, debates , conferencias, presentación de libros, cursos, exposiciones, etcétera) y a partir de allí propiciar espacios para las producciones de jujeños y de la región norte de la República Argentina.
La Biblioteca de la Orientación Lacaniana Antena Jujuy, se dispone a sostener como política "el cuidado y el resguardo de los recursos materiales" a través de:
- La adquisición de materiales de psicoanálisis prioritariamente.
- La creación de enlaces con otras bibliotecas y editoriales con el objeto de compartir experiencias, conocimientos y saberes.
- La predisposición día a día a las solicitudes de material bibliográfico entre otras consultas varias específicas a la biblioteca.
Al momento estamos deseosos de lograr un catálogo online y una digitalización de los canales de comunicación / accesibilidad, estamos trabajando ante la posibilidad de la atención a nivel virtual para facilitar la interacción, con independencia de las coordenadas espaciales y temporales.
NOTAS
- Miller, J.-A., (2000-2001), El lugar y el lazo, Buenos Aires, Paidós, 2013, pp. 21-22