Un espacio de trabajo sostenido
Responsable Biblioteca- EOL Antena La Pampa
Ana Lis Ramborger (Asociada EOL Antena La Pampa)
Lucia Carrera (Asociada EOL Antena La Pampa)
"Espacio Psicoanalítico Pampeano" (2008), fue el primer nombre con el cual se identificó, en nuestra localidad, al psicoanálisis de la orientación lacaniana, su transmisión y enseñanza. Un trabajo sostenido en el tiempo, con actividades tanto de intensión como de extensión, permitieron la consolidación de la Delegación La Pampa-IOM2 (2014).
En el año 2018, se instituye la Biblioteca de la Delegación La Pampa-IOM2. Su actividad inaugural fue en torno a la presentación del libro "Mujeres De Papel. Psicoanálisis y Literatura". Para esta actividad de extensión a la comunidad, contamos con la presencia de su autora y compiladora Daniela Fernández (EOL-AMP), y con referentes de la Facultad de Letras de la UNLPAM (Universidad Nacional de La Pampa).
En septiembre del año 2023, el Consejo Estatuario de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) anuncia la creación de la EOL Antena La Pampa. ¿Por qué hacer referencia a la historia para poder decir algo de nuestra Biblioteca?
Aprés-coup, podemos afirmar, que cada movimiento institucional, llevó consigo el espíritu de la Biblioteca, desarrollando diversas actividades que favorecieron el enlace con la cultura y la inserción en la ciudad, a través del diálogo entre el psicoanálisis y otras disciplinas. Desde entonces, se llevan a cabo actividades tales como presentación de libros y revistas, propuestas ligadas al cine, entre otras.
La Biblioteca fue consolidándose, adquiriendo publicaciones psicoanalíticas, libros de numerosos autores y revistas de psicoanálisis. La mayor parte de este material bibliográfico, lo hemos adquirido a través de donaciones. Nos encontramos con el gran desafío de familiarizarnos con el significante "Antena". La biblioteca no permanece ajena a este movimiento. Es más, se llevan muy bien en su implicancia. La Biblioteca, como lugar de lazo con otros discursos, retoma los ecos provocados por la inmersión del psicoanálisis de la orientación lacaniana en la ciudad. Luego de algunas contingencias y apuestas un tanto fallidas, nos encontramos en la búsqueda de establecer la Biblioteca en un espacio físico de fácil acceso para los asociados a la Antena, como para otros interesados. Sostenemos la lógica de trabajo de siempre, a través de propuestas que permitan el lazo entre disciplinas que habitan nuestra ciudad y el psicoanálisis de la orientación lacaniana. La conversación es la orientación política que nos damos frente a cada actividad.
Lo más novedoso es que, gracias a esta invitación de escritura, descubrimos que muy tempranamente, desde los orígenes, la transmisión del psicoanálisis, estuvo atravesada por una modalidad de trabajo compatible con el de una Biblioteca: convoca al diálogo, al intercambio, pero por sobre todas las cosas, se sostiene en un deseo decidido de transmitir el psicoanálisis de la orientación lacaniana, dejándonos enseñar por lo vivo de la conversación, que se da en lo que el otro tiene para decir y en lo que se quiere transmitir.